Ayer el periodismo español hizo historia al emitir un amplio reportaje sobre el suicidio en los Telediarios de Televisión Española. Se trataba de información bien contrastada, prudente y útil que alertaba de los riesgos que el suicidio supone para la población y tendía puentes tanto para la prevención como para la gestión del duelo de los familiares.
Toda una novedad que los informativos más seguidos del país aborden con claridad y franqueza una cuestión tan urgente, que hasta ahora, los periodistas han preferido ignorar por temor a hacer más daño que beneficio.
Pero es que, además, como podéis ver en la foto ¡aparezco yo! Mi primer Telediario me pilló en Berlín, pero pude seguir por rtve.es el reportaje de Ángela Gallardo y comprobar por los sms que recibí, que efectivamente, cuando sales por la tele, los amigos te ven.
Es evidente que algo está cambiando en la información periodística de nuestro país, en la línea de lo que La mirada del suicida defiende vehementemente en sus páginas. De hecho, me consta que la tendencia continúa y que, tras los recientes reportajes de El País y El Mundo, el programa Documentos TV de La 2 va a emitir próximamente un espacio titulado La muerte silenciada, y que otros documentales sobre la cuestión están en proyecto.
Aquí os dejo el enlace de la emisión del Telediario de ayer a las 15:00 (minuto 23)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-22-01-12/1300796/